Cómo reconocer las alteraciones del tiroides

Las mujeres presentan una probabilidad de 5 a 8 veces superior con respecto a los hombres de sufrir trastornos del tiroides Aproximadamente, 1 de cada 8 mujeres desarrollará enfermedad tiroidea durante su vida. Durante la vejez también existe una mayor probabilidad de sufrir hipotiroidismo. Un 17% de la mujeres de 60 años presentan un tiroides menos activo de lo normal. Entre el 5 y el 8% de las mujeres desarrolla trastornos del tiroides después de dar a luz. Uno de cada 4000 niños nace con hipotiroidismo.Signos y síntomas de la enfermedad tiroidea
Hipotiroidismo | Hipertiroidismo |
Fatiga | Irritabilidad/ nerviosismo |
Cambios de humor | Debilidad muscular / temblores |
Falta de memoria | Periodos menstruales irregulares |
Ganancia de peso | Pérdida de peso |
Pelo y piel secos y ásperos | Alteraciones del sueño |
Voz ronca | Tiroides aumentado (bocio) |
Dificultad para tragar | Problemas visuales o irritación ocular |
Intolerancia al frío | Intolerancia a la calor |
¿Cómo se detecta la alteración del tiroides?
El test de la TSH u hormona tirotropa permite al médico identificar la enfermedad tiroidea antes del inicio de los síntomas.
